Luego de la misa el Obispo tuvo momentos de encuentros con la comunidad presente, las familias, y con los grupos de voluntarios de la avocación privada de fieles.

Santa Brígida, pricesa sueca medieval (1303-1373) peregrinó a Santiago de Compostela, con su esposo, y esa peregrinación en 1341 cambió sus vidas. Ambos de dedicaron exclusivamente a Dios abandonando la corte real. Viuda un año después, se instaló en Roma, es la santa que peregrina, ve constantemente y escucha las voces de Jesús y María, interpela a los poderosos y se hace pobre con los pobres. Resalta la necesidad de la Unidad centrada en el Papa, de la concordia, y sigue peregrinando, Loreto, Asis, las tumbas de los mártires y Tierra Santa, dejando ocho volúmenes de escritos, y el ejemplo de su vida en su condición de esposa, madre, viuda, fundadora monástica, mística excepcional y campeona de la fe. Sigamos su ejemplo y oremos, como el señor obispo, con ella por lo quella oró y actó. También, agregó elP. Néstor, la providencial intervención de la Santísima Virgen bajo la advocación de NuestraSeñora de Lourdes en el proceso de conversión de la María Isabel Hesselblad y de su ingreso a la Iglesia Católica.
Barrio Santa Brígida en Maquinista Savio no es la Capilla Sainte Brigitte en la Ruta Compostela francesa enVidauban, (Provenza), ni el Centro Misional y Catequístico Nuestra Señora de Lourdes, no es ni Santos Lugares, ni tampoco Lourdes en Mar del Plata, dijo el Padre Nestor Villa. Pero nada faltó para que en la humildad, el decoro y la belleza, cuya vía señaló Santa Brígida, desde un cuerpo de acólitos con albas inmaculadamente limpias, el perfume del incienso, la proclamación de la Palabra de Dios con sobriedad, las rosas y el fervor de los fieles, se elevara un culto digno de la mejor catedral.
No comments:
Post a Comment